Ir al contenido principal

Facturación 4.0

Ahora podrás emitir en Listo tus facturas con la nueva versión 4.0 tal y como lo establece el SAT

Jesús Enciso avatar
Escrito por Jesús Enciso
Actualizado hace más de 2 años

Antes te explicamos cuáles son los cambios en facturación 4.0

Como parte de la Reforma Fiscal pronunciada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la factura electrónica pasará de la versión 3.3 a la versión 4.0, por lo que las facturas que emitimos deberán llevar campos que no se requerían en la versión 3.3.

Para poder hacer estos cambios en los RFCs que actualmente tienes en Listo te dejamos un artículo donde puedes consultar cómo y dónde hacerlo desde la cuenta maestra:

  • Código postal del Receptor, que debe coincidir con el que aparece en la constancia de situación fiscal

  • Nombre, denominación o Razón Social, en este campo será necesario que lo escribas tal y como está registrado en el SAT, con mayúsculas, respetando la ortografía que viene en ella y excluyendo el régimen capital (ej. “S.A. de C.V.”)

  • Régimen fiscal del Receptor, para este campo será necesario que elijas una de las opciones del catálogo del SAT

Puedes validar el nombre cliente y el código postal en el siguiente validador del SAT:

Si es factura de exportación, adicionalmente habría que agregar la columna (y en su caso, el complemento de comercio exterior). En el campo “Exportación” existen 4 opciones y es obligatorio seleccionar uno según aplique:

  • 01 No aplica

  • 02 Definitiva con clave A1

  • 03 Temporal

  • 04 Definitiva con clave distinta a A1 o cuando no existe enajenación en términos del CFF

En algunas facturas se requerirá agregar el campo “Objeto de impuestos", según aplique:

  • 01 No objeto de impuesto. - Por defecto, Listo asignará la clasificación “No objeto de impuesto” cuando no incluya los impuestos IVA, ISR o IEPS ni a nivel concepto, ni a nivel factura

  • 02 Sí objeto de impuesto. - Por defecto, Listo asignará la clasificación “Sí objeto de impuesto” para aquellos conceptos que incluyan IVA, ISR o IEPS. También aplica cuando definas estos impuestos a nivel factura

  • 03 Sí objeto del impuesto y no obligado al desglose. - Si el concepto en cuestión es Objeto de impuesto pero el impuesto no está desglosado y está incluido dentro del precio, deberás utilizar esta clasificación. En ese caso, deberás agregar el campo: “Objeto de impuesto”


Cómo facturar desde Listo:

Como sabes, existen dos formas de facturar en Listo:

1. Regular o para facturas individuales, desde: https://listo.mx/facturacion/crear/, después de ingresar a la pagina de Listo deberás seleccionar 4.0 e ir llenando los campos obligatorios y los adicionales con la nueva Reforma Fiscal pronunciada por el SAT

IMPORTANTE: Los datos a capturar deben ser TAL CUAL se encuentran en la CSF de tu clientes respetando mayúsculas y la ortografía que venga en ella:

  • RFC

  • Código postal

  • Razón social

  • Régimen receptor

  • Exportación

Finalmente dar en continuar para poder finalizar el proceso.

En caso de que el cliente al que deseas facturar no se encuentre en la lista, deberás darlo de alta como uno nuevo, dando clic en el "+" y para editar los ya existentes se da clic en el lápiz y llenar los campos solicitados y guardar los cambios.

Recuerda que los datos del cliente también deben ir TAL CUAL se encuentran en la CSF respetando mayúsculas y la ortografía que vengan en ella.

2. Masiva, a partir de un archivo Excel desde: https://listo.mx/facturacion/batch/ , sigue los pasos usuales de copiar la información desde tu Excel, y una vez que la hayas pegado en Listo selecciona en Tipo Factura la opción: “Venta / Honorarios / Otros v4.0”:

Si marcara algún error, puedes encontrar la celdas resaltadas en naranja y rojo y poner el mouse sobre la misma, para que te dé indicaciones acerca de cuál puede ser el problema. Una vez que los datos estén validados da clic en seguir, para que puedas agregar tu CSD y con ello timbrar / enviar tus CFDIs.

Para mayor detalle acerca de cómo emitir masivamente desde Listo te dejamos el siguiente artículo:


Recuerda que siempre que quiera consultar los layouts de facturación 4.0, los encontrarás en el siguiente espacio:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?