Ir al contenido principal

Emisión de recibos de pago usando conciliación bancaria

La forma más sencilla de generar complementos de pago desde Listo

Chela avatar
Escrito por Chela
Actualizado hace más de 6 años

A continuación te damos los pasos para emitir tus recibos de pago, cuando tengas conciliada tu información de pago de facturas a través del módulo de Bancos. 

Paso 1. En módulo de “Bancos”, concilia tus depósitos recibidos con las facturas que has emitido previamente. Si deseas más información del módulo de bancos puedes dar clic en el siguiente enlace: https://ayuda.listo.mx/modulo-de-bancos/carga-tus-estados-de-cuenta-o-archivos-de-movimientos/modulo-de-bancos-en-listo

Paso 2. En módulo “Recibos pago”, ir a “Generar recibo de pago” y dar clic para abrir el menú de emisión:

Paso 3. Una vez abierta la pantalla “Crear recibo de pago”, dar clic en Cliente y seleccionar la razón social a la cual deseamos emitir, para que despliegue los pagos disponibles:

Paso 4. Captura para la primera emisión de recibos de pago, el nombre de serie que te gustaría que lleven (recomendamos que sea uno distinto al de los CFDIs que emites normalmente), así como el primer número de folio que desees (a partir del primer recibo que emitas se asignará automáticamente el folio consecutivo posterior al último emitido), así como el Código Postal de expedición:

Paso 5. Selecciona "Depósitos" y da clic en el pago para el cual desees emitir, para que se despliegue la información que contendrá el recibo:


Paso 6. Al contar con la información de la transferencia bancaria y de la factura de ingreso, Listo en automático llenará la información necesaria para emitir tu recibo de pago:

Paso 7. Valida que la información sea correcta. Puedes agregar múltiples facturas para un mismo pago, o bien, emitir recibos con parcialidades:

Paso 8. Si todo se ve bien da clic en continuar, sube la llave privada, contraseña y ¡listo!

Paso 9. Una vez emitido puedes rastrear el contenido del recibo de pago dando clic a las ligas dentro del mismo:

Te recordamos que los complementos de pago son necesarios únicamente para las facturas que tienen forma de pago = "PPD" (Pago en Parcialidades o Diferido):

¿Ha quedado contestada tu pregunta?